Lía Correa Morales

Pintora

Nacimiento: 20 de febrero de 1893, Buenos Aires, Argentina

Fallecimiento: 10 de agosto de 1975, Buenos Aires, Argentina

Lía Correa Morales (1893-1975) nació en un hogar de ferviente actividad artística e intelectual. Hija del escultor Lucio Correa Morales y la geógrafa, pintora y escritora Elina González Acha, desde temprana edad estuvo rodeada de figuras del incipiente feminismo porteño, como Cecilia Grierson, la primera médica argentina. Lía demostró aptitudes artísticas desde pequeña, y a los 19 años envió obras al Salón Nacional, en un tiempo en el cual solo se seleccionaban obras de varones (Museo Casa de Yrurtia, s/f).

Luego de una breve estadía en Puerto Deseado, Santa Cruz, regresó a Buenos Aires tras la muerte de su marido, Abel Espinosa Viale, y retomó sus estudios de pintura. En 1924 obtuvo el Primer Premio en el Salón Nacional, y en 1926 se trasladó a Europa para perfeccionar sus conocimientos. Allí llegó a exponer sus obras en los salones parisinos y se convirtió en miembro de la “Societé Nationale des Beaux Arts” de París. En su tiempo libre, visitaba a la pintora animalista Julia Wernicke, amiga de su madre.

En 1930 regresó a la Argentina y se reencontró con el escultor Rogelio Yrurtia, destacado alumno de su padre a quien había conocido en Europa. 

Se enamoraron y, ambos viudos, decidieron casarse a “puertas cerradas”. Cuando Rogelio fallece, Lía abandonó casi por completo su actividad artística, y asumió el inesperado rol de Directora del Museo Casa de Yrurtia, institución que funcionaba en su propia residencia, y el cual mantendría hasta su muerte. Bajo su gestión, el museo logró editar el primer catálogo de dicha institución. Al respecto, Gluzman (2012) señala: 

“Si bien en Buenos Aires las mujeres habían tenido una participación decisiva en sociedades de beneficencia estrechamente ligadas a la difusión de las artes, como la Woman’s Exchange, y habían integrado comités dedicados a la organización de eventos culturales desde las últimas décadas del siglo XIX, la dirección de un museo de bellas artes era un territorio prácticamente cerrado a la intervención femenina y, hasta donde sabemos, Lía Correa Morales sería la primera directora de un museo de estas características” (p. 94)

Referencias

Lía Correa Morales, pionera en el arte argentino. (s/f). Museo Casa de Yrurtia. Recuperado en julio de 2020 de https://museoyrurtia.cultura.gob.ar/noticia/lia-correa-morales-pionera-en-el-arte-argentino/ 

Gluzman, G. (2012). Reflexiones sobre la actuación y obra de Lía Correa Morales en el Museo Yrurtia. Anais do Museu Paulista. São Paulo. N. Sér. v.20. n.2. p.93-118. jul.- dez.

Para saber más

Gluzman, G. (septiembre de 2018). Lía Correra Morales: honrarás a tu padre y a tu madre. Revista ñ.

Lía Correa Morales Museo Casa de Yrurtia (marzo de 2020) . Youtube. Recuperado en enero de 2021 de https://www.youtube.com/watch?v=fp_2R2cKjVk 

Sosa de Newton, L. (1986). Diccionario biográfico de mujeres argentinas. Editorial Plus Ultra, Buenos Aires.

¿Sabés más de Lía Correa Morales?

ESCRIBINOS