Agustina Morriconi

Pintora

Nacimiento: 29 de mayo de 1895, Teramo, Italia

Fallecimiento: 1 de mayo de 1973, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Agustina Morriconi (1895 – 1973) nació en Teramo, Italia, el 29 de mayo de 1895 con el nombre Agostina Giovanna Morriconi. A los pocos meses, su familia se trasladó a Rosario, Argentina, donde se crió y comenzó su formación artística. Allí estudió pintura con Mateo Casella, y luego regresó a Italia en 1910 para formarse en la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde se perfeccionó en pintura y arte escénico ateniense (Ramírez, s/f).

Finalizados sus estudios, hacia 1918 volvió a Argentina como pintora formada. Presentó un autorretrato en los Salones Nacionales de Bellas Artes de 1919 y 1920. Estos autorretratos son descritos por Gluzman como obras que

“(…) nada revelan del oficio de pintora pero que presentan la construcción visual de la mujer moderna. Como señaló Whitney Chadwick en su estudio sobre autorretratos femeninos, en estas obras sorprende la mirada fija que se rehúsa a ceder el acto de ver a la mirada voyeurística del otro. 

En este sentido, cada imagen de sí realizada por una mujer implica una reivindicación de la representación de las mujeres, que Occidente ha cedido al genio masculino” (2015, p. 346).

Además, participó del VII Salón Nacional con la obra Alter Ego; y del IX Salón Nacional con Herminia. Entre su corpus de obras también hay retratos de su esposo, el escritor Ezequiel Martínez Estrada. En 1968, Agustina creó la Fundación Martínez Estrada en Bahía Blanca en memoria de su marido: una casa-museo que conserva la obra literaria de Martínez Estrada y algunas de sus propias pinturas. Sin embargo, su carrera artística estuvo postergada durante 50 años: desde su casamiento hasta la muerte de su marido en 1964.

Agustina murió en Bahía Blanca el 1 de mayo de 1973; su recuerdo se mantiene a través de su obra.

Referencias

Burgos, N. (s/f). Agustina Morriconi de Martínez Estrada. Fundación Ezequiel Martínez Estrada. Recuperado en diciembre de 2020 de https://www.fundacionmartinezestrada.org/su-esposa 

Gluzman, G. (2015). Mujeres y arte en la Buenos Aires del siglo XIX: Prácticas y discursos (Tesis de doctorado). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Ramírez, M. S. (s/f). Agustina Morriconi. Archivo Histórico, Literario y de Imágenes de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

Para saber más

Fundación Ezequiel Martínez Estrada

¿Sabés más de Agustina Morriconi?

ESCRIBINOS