Graham Allardice de Witt
Pintora
Nacimiento: 1863, India
Fallecimiento: 1947, Buenos Aires, Argentina
Graham Allardice de Witt (1863 – 1947) fue una artista visual radicada en la Argentina y dedicada a la pintura y al grabado. Nació en la India en el seno de una familia escocesa, aunque su itinerario la llevó a Francia, donde se formó.
Llegó a Buenos Aires entre finales de 1894 y principios de 1895. Fue una artista moderna y activa que mantuvo su taller a lo largo de su vida y continuó educándose y formando parte de exposiciones individuales y colectivas. La constancia en su trabajo nos permite pensar en ella como una artista que buscó desarrollarse de manera profesional e insertarse comercialmente.
Su obra, en parte perdida, fue muy elogiada por la prensa y exploró diferentes técnicas. Encontramos óleos, acuarelas, pasteles y grabados que reflejan la cotidianeidad del mundo burgués del que la artista formó parte.
Retratos como el de una niña tocando el piano o el que realizó de su hija Margarita son representaciones típicamente insertadas en el universo de lo femenino. Pero también encontramos otras obras, como Un luto y Una carta, que demuestran el interés de la artista por representar escenarios intensos y dramáticos.
Citando a Gluzman (2015): “Los críticos apelaron a un lugar común para referirse a la obra de aquellas artistas que querían destacar: la ausencia de supuestos rasgos femeninos en sus obras” (p.162). Es decir, que ciertas pinturas de mujeres podían ser destacadas porque escondían las marcas de lo aparentemente femenino. Hoy, antes que definirla por su capacidad para invisibilizar su punto de vista femenino, es posible describirla como una artista moderna y versátil.
Referencias
Gluzman, G. (2015). Mujeres y arte en la Buenos Aires del siglo XIX: Prácticas y discursos. Vol. I (Tesis doctoral) (pp. 162-164). Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.
Para saber más
Gluzman, G. (2016). Trazos invisibles: mujeres artistas en Buenos Aires (1890-1923). Editorial Biblos.