Josefina Oliver

Fotógrafa

Nacimiento: 1 de marzo de 1875, Buenos Aires, Argentina

Fallecimiento: 23 de enero de 1956, Buenos Aires, Argentina

Josefina Oliver (1875 – 1956) fue una artista argentina, hija de inmigrantes mallorquines. El marcado anticlericalismo de su padre lo llevó a elegir, para ella y sus hermanas, a la escuela pública como ámbito de educación. Sin embargo, a los 14 años, Josefina debió abandonarla para ocuparse del hogar, en reemplazo de su madre, quien sufría enfermedades psiquiátricas. 

Un poco a modo de entretenimiento, y un poco a modo de catarsis, a los 16 años comenzó a escribir un diario personal que la acompañó toda su vida. Josefina dejó un total de 20 tomos que comprenden desde 1892 hasta el día antes de su muerte. 

De manera autodidacta, Josefina aprendió fotografía y detalló su progreso en sus diarios. Fanatizada con dicha práctica artística, comenzó a experimentar con distintas técnicas, géneros y expresiones. A partir de 1899, se dedicó plenamente a la fotografía y comenzó, además, a colorearlas. Habilitó su habitación como estudio para realizar retratos de sus amigos y familiares, e incluso de ella misma. Josefina indagó sobre el “yo” de la mujer en una época en donde parecía que la mujer solo podía ser una mera figura decorativa. 

Josefina se dedicó intensivamente a la fotografía y no solo retrató todos los eventos de su vida y de sus conocidos, sino que también experimentó ideando escenografías para numerosas tomas, realizó collages, y creó postales y estampillas.

En 1906, su amigo Pepe Salas le declaró su amor y, en 1907, se casaron. Pepe fue un marido atípico, dedicado a ella y a sus intereses, que apoyó y compartió. Entre 1909 y 1936 el matrimonio vivió entre Buenos Aires y Mallorca. Esas décadas estuvieron repletas de desafíos, como el fallecimiento de su primer hijo, la muerte del padre de Josefina, y el comienzo de la Guerra Civil española, pero también de alegrías, como el nacimiento de Isabel y Juanita, las dos hijas de la pareja. Todos estos sucesos, sin excepción alguna, están narrados en los diarios de Josefina. 

En 1921, Josefina comenzó a sufrir problemas en el ojo izquierdo, y a riesgo de quedar ciega, decidió encuadernar los comienzos de su diario personal. Sin embargo, sobrevivió, y se aferró aún más a la fotografía.

A principios de 1956, mientras escribía en su diario tuvo un derrame cerebral y, tres días después, murió el 23 de enero de 1956. Falleció con 81 años, con 8.400 páginas editadas en 20 tomos, y 2630 fotografías.

“Su obra, velada durante años, resulta hoy del todo contemporánea por su factura y su aporte a una perspectiva más amplia de la historia desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX en Argentina, habilitando reflexiones sobre género, identidad y memoria” (Archivo Josefina Oliver, s/f).

Referencias

Josefina de Buenos Aires (1875-1890). (s/f). Archivo Josefina Oliver. Recuperado en enero de 2021 de https://josefinaoliver.com/josefina-de-buenos-aires

Para saber más

Archivo Josefina Oliver

Estrada, U. (2014). Fotógrafas argentinas y mexicanas de entresiglos: un estudio comparativo a partir de los casos de Natalia Baquedano y Josefina Oliver. Recuperado en diciembre de 2020 de https://josefinaoliver.com/fotos/johoy/12-EYM45AYQ3x.pdf

Fundación Walter Benjamin y Fundación Arcor. (2010). Infancias: Varios Mundos: Imágenes y Miradas de la Patria. Buenos Aires.

Kirschbaum, R. (2017). Escenas de la vida cotidiana. Un siglo de fotografía argentina. Colección Clarín.

Lebart, L. y Robert, M. (2020). Une histoire mondiale des femmes photographes. París, Francia: Editions Textuel

Niedermaier, A. (2008). La Mujer y la Fotografía: una imagen espejada de autoconstrucción y construcción de la  historia. Buenos Aires, Argentina: Leviatán.

Niedermaier, A. (2016). La femme photographe en Amérique Latine. Paris, Francia: Ed. Hartmann, Collection Eidos, serie RETINA.

Palacios, L. (septiembre de 2019). Yo, Josefina Oliver. En Todo es Historia, pp. 66-69.

Viaña, P. (23 de septiembre de 2013). Josefina Oliver, fotógrafa aficionada porteña, retrató los picnics quilmeños. Perspectiva Sur, Nº 31.

Viaña, P. (2019). Yo, Josefina Oliver. Buenos Aires. ISBN: 978-987-86-0238-7.

Viaña, P. (diciembre de 2019 – enero de 2020). Yo, Josefina Oliver. Contrastes (35), pp.6-14.  

Viaña, P. (mayo de 2020). Las fotografías de Josefina Oliver. Boca de Sapo, (30), pp. 32-39.

Obras

Fotos y documentos

¿Sabés más de Josefina Oliver?

ESCRIBINOS