Delfina François
Pintora y miniaturista
Nacimiento: circa 1864, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento: fecha desconocida, Buenos Aires, Argentina
Delfina François (1864 – ?) fue una pintora y miniaturista nacida en Buenos Aires y especializada en retratos, que participó activamente de la escena artística del siglo XIX.
Si bien la información sobre la vida de Delfina François es escasa, los aportes de Gluzman (2015) y Fabrici (2014) sobre el retrato-miniatura en la Argentina nos ayudan a recuperar algunos datos sobre su reconocida trayectoria.
La artista se formó en París durante 18 años con Madeleine Lemaire y el maestro Charles Joshua Chaplin. Se sabe que comenzó con la pintura de flores, pero que luego se dedicó al retrato y la miniatura.
Al regresar a la Argentina, François comenzó a involucrarse en el círculo artístico nacional, participando de algunas exposiciones organizadas por el Ateneo. Su destacada técnica la llevó a ser distinguida como “profesora” por sus miniaturas exhibidas en la sección femenina de la Exposición Nacional de 1898.
Más aún, Según Fabrici (2014), “la Revista Oficial de la Exposición Nacional incluía una referencia a los premios otorgados a las miniaturistas, entre las cuales mencionaba, como las más meritorias, a las señoritas Josefina de Errázuriz y Delfina François, cuya firma perduraría en retratos varios de familias porteñas” (p. 115). Además fue profesora de expositoras como María Isabel Terrero y Carolina Molina y Vedia.
En 1905, presentó una serie de cuarenta miniaturas en una exposición individual en el Salón Costa. El evento llamó la atención de la prensa, a pesar del decaimiento de la popularidad del miniaturismo, que había sido muy solicitado a principios del siglo XIX para utilizar como recuerdo del retratado en medallones o camafeos, pero ya no tanto con la llegada del daguerrotipo y la fotografía. La exposición de François representó un renacimiento de la miniatura, que continuaría en la siguiente generación de artistas mujeres que expusieron su obra en círculos alternativos, como el Club Argentino de Mujeres y la Sociedad de Miniaturistas.
Referencias
Gluzman, G. (2015). Mujeres y arte en la Buenos Aires del siglo XIX: Prácticas y discursos (Tesis de doctorado). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Fabrici, S. (2014). El retrato-miniatura en la Argentina. Los rostros en la intimidad de los afectos. Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.