Elvira Mayol
Pintora
Nacimiento: 29 de abril de 1883, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento: 17 de febrero de 1955, Bry-sur-Marne, Francia
Elvira Paulina Mayol Crámer (1883 – 1955) fue una artista argentina activa entre fines del siglo XIX y principios del XX. Como otras artistas sudamericanas, viajó a París y concurrió intermitentemente a la Académie Julian, una academia de alto prestigio en el mundo del arte, entre 1899 y 1907. Su habilidad y talento fueron reconocidos cuando su pintura de una mujer desnuda de espaldas fue premiada en un concurso organizado por la Academia. La obra actualmente permanece en una colección privada en París. Gluzman destaca su “factura cuidada”, que “sitúa a Mayol entre las artistas de nivel técnico más elevado de su tiempo” (2015, p. 222).
Desde París —donde vivía y trabajaba en su propio taller— Mayol participó de la Exposición Internacional de Arte del Centenario de Buenos Aires. Hizo un envío de un retrato de Lucio V. Mansilla. Este retrato, a pesar de ser técnicamente excelente y de revelar su alta capacidad y formación artística, “nunca fue incluido por los especialistas en las discusiones sobre la Exposición Internacional” (Gluzman, 2015, p. 317).
Siguiendo a la autora:
“la artista expresaba su deseo de exponer su obra en Buenos Aires, con independencia del tipo de evento artístico. Este hecho, sumado a la posesión de un taller propio y a la participación regular en los concursos de la Julian, complejizan el perfil de esta artista. Nacida en el seno de una tradicional familia argentina, Mayol explicitaba unas ansias de ser reconocida públicamente que la mayor parte de la bibliografía tradicional —de Pagano en adelante— no ha considerado” (Gluzman, 2015, p. 318).
Elvira Mayol, una artista con notables capacidades pictóricas, gran formación artística, y un taller en la capital francesa no logró trascender en la historia argentina del arte. Tras casarse con el hijo del conde Bernard de La Fosse en París en 1911, no hay registros de otras participaciones artísticas en Buenos Aires.
Referencias
Gluzman, G. (2015). Mujeres y arte en la Buenos Aires del siglo XIX: Prácticas y discursos (Tesis de doctorado). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.