Sobre el proyecto

Historias Entre Lienzos es una plataforma digital con la misión de investigar, preservar y difundir la vida y obra de artistas plásticas argentinas desde el siglo XIX hasta hoy.

A lo largo de nuestros estudios universitarios, notamos cuán escasa es la información disponible en Internet sobre artistas argentinas, en particular sobre aquellas que vivieron entre los siglos XIX y XX. Convencidas de que esta escasez genera un sesgo en la investigación, el estudio y el reconocimiento de estas artistas, nos propusimos recuperar sus historias.

En marzo de 2019, fundamos Historias Entre Lienzos como un proyecto de investigación, con el objetivo de contribuir con la actualización de la historia del arte argentino, con el enriquecimiento del patrimonio cultural nacional y con la puesta en valor de las artistas y sus trabajos. Nos adentramos en un proceso de relevamiento de colecciones nacionales junto con museos, galerías, bibliotecas y archivos. A su vez, nos contactamos con historiadorxs del arte, gestorxs, artistas y sus familiares, con la intención de ampliar nuestras fuentes y recursos para generar un archivo exhaustivo y colaborativo sobre artistas mujeres que nacieron o residieron en el país.

Historias Entre Lienzos fue declarado proyecto de interés nacional por la Cámara de Diputados de la Nación y fue reconocido por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Ciencias y las Artes y de Mecenazgo Cultural. Estos reconocimientos nos abrieron la posibilidad de transformar el proyecto en una plataforma pública y accesible que garantice los recursos para acercarse a esta nueva historia del arte, enriquecida, inclusiva y democrática. 

Constantemente nos encontramos con nuevas artistas por investigar, y por ello nuestra intención es que este proyecto interdisciplinario y dinámico continúe creciendo a lo largo del tiempo. Al navegarlo podrán encontrar toda la información que recuperamos, incluyendo biografías, imágenes en alta calidad, ubicación de las obras y bibliografía sugerida. Esperamos que funcione como un punto de partida que logre generar espacios de estudio, debate y reflexión que trasciendan la pantalla.

Los caminos que se abren al repensar nuestra historia son infinitos.

Paloma y Guadalupe

Equipo

Fundadoras

Paloma Etenberg

 

Chevening Alumna 2021-22. Magíster en Arts Administration and Cultural Policy por Goldsmiths, University of London. Licenciada magna cum laude en Comunicación por la Universidad de San Andrés. Escribió su tesis de grado sobre conceptualismo latinoamericano y el “arte de los medios de comunicación” entre 1966 y 1974 en la Argentina, y su tesis de maestría sobre la nominación de las ciudades de Buenos Aires y La Plata a la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de UNESCO. Trabajó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, The Peggy Guggenheim Collection en Venecia y el Barbican Centre en Londres. Actualmente, trabaja para la consultora The Museum Box, desempeñándose en gestión de exposiciones itinerantes de arte a nivel internacional. Paloma vive en Buenos Aires.

paloma@entrelienzos.org

Guadalupe Lobeto

 

Graduada de la Maestría en Arts Administration en la Universidad de Columbia. Es licenciada summa cum laude en Humanidades por la Universidad de San Andrés, donde fue asistente de investigación para la cátedra de Filosofía Política. Escribió su tesis de grado sobre el género del desnudo en Argentina durante la primera mitad del siglo XX, y su tesis de maestría sobre la digitalización de colecciones en museos. Ha trabajado en instituciones nacionales, como MACBA y MALBA, e internacionales, como The Peggy Guggenheim Collection en Venecia, Miguel Abreu Gallery, ARTADIA y Praxis en Nueva York. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Proyectos e Investigación para la consultora internacional András Szántó LLC. Guadalupe vive en Nueva York.

guada@entrelienzos.org

Investigación

Mercedes Rodrigues Lima

Investigadora permanente

Luna López Heine

Asistente de investigación – Cohorte 2023

Mora Beccar Varela

Asistente de investigación – Cohorte 2023

Mia Finkman

Asistente de investigación – Cohorte 2023

Juana González Lobo

Asistente de investigación – Cohorte 2020

Eloísa González del Solar

Asistente de investigación – Cohorte 2020

Digital

Bárbara Guil

Desarrollo Web

Maylén Leita

Diseño Gráfico

Colaboradores

Colección MOSE

Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo

Fundación Ezequiel Martinez Estrada

Fundación Forner-Bigatti

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martín

Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento

 

Museo Casa Yrurtia

Museo Histórico Nacional

Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc

Museo Histórico Sarmiento

Museo Mitre

Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Museo Nacional de Bellas Artes

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson

Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez

_______

Dra. Georgina Gluzman

Dra. María Lía Munilla Lacasa

Patricia Viaña

Declaramos haber agotado los recursos para hallar a los derechohabientes de las imágenes publicadas en este archivo, no habiendo sido posible en algunos de los casos. En el supuesto de que éstos sean identificados, rogamos se comuniquen con el equipo, como así también en el caso de poder aportar datos o comentarios que permitan completar o refinar la información.